13ª Clase - Teoría fotografía. Luz y sombra.

Las artes visuales dependen de la luz, sin la luz no existiría el arte. En cualquier imagen el manejo de la luz es de vital importancia, y con este, el de la sombra. La sombra es el efecto que produce una figura cuando la luz incide en ella.
Para entender el funcionamiento de la luz más a fondo se ha explicado el funcionamiento de las cámaras fotográficas y conceptos básicos: velocidad de obturación, que es el diafragma y la sensibilidad.

Como ejercicio a realizar se ha planteado la realización de una serie de fotografías en una sala completamente oscura, con efectos creados con luces artificiales y con la velocidad de obturación a entre 15 y 30 segundos.

  1. Fotografía sobre fondo negro.
  2. Dibujo puntual de un objeto o forma.
  3. Sobre fondo negro se realizarán destellos para que aparezcan diferentes figuras.
  4. Cuatro fotografías libres combinando los anteriores puntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

1ª Clase - Presentaciones públicas

5ª Clase - Dibujo a partir de una descripción

4ª Clase - El lenguaje de la imagen